CLUB UNIVERSIDAD NACIONAL
15 de julio de 2020
POR: JORGE OJINAGA
El texto se lee completo.

Títulos:
Liga (7): 1976-77, 1980-81, 1990-91, Clausura 2004, Apertura 2004, Clausura 2009, Clausura 2011.
Campeones de campeones (2): (1974-75,2003-04)
Concachampions (3): (1980, 1982,1989)
Copa Sudamericana (1): (1981)
HISTORIA
El 2 de agosto de 1954 se fundó formalmente el Club Universidad, el 31 de agosto fue aceptado en la Segunda División de México; ingreso que se obtuvo gracias a las gestiones del Rector Nabor Carrillo y por el Ingeniero Guillermo Aguilar Álvarez. Este último, quien fungió como mecenas del equipo, fue nombrado presidente en reconocimiento al apoyo que brindó hacia los jugadores en todo momento.
El 12 de septiembre de 1954, en Monterrey, los universitarios jugaron su primer partido en la división de ascenso. Sin embargo, el camino fue arduo y después de tres años difíciles, el equipo pidió un permiso para ausentarse de la competencia durante un año, a fin de pasar por un proceso de restauración. A partir de la temporada 1958-59, con la dirección técnica de Héctor Ortiz y con el apoyo del Patronato de la UNAM, se colocaron las bases para la obtención del ascenso, el cual fue obtenido en 1962.

FUNDADORES
En el año 1937, durante el rectorado de Luis Chico Goerne, se hizo la petición para que un equipo representativo de la Universidad Nacional Autónoma de México ingresara a la Liga Mayor, misma que fue rechazada, aceptándose en su lugar al equipo Marte, uniéndose a España, Asturias, América, Necaxa y Atlante.
En 1940, el rector Mario de la Cueva le encargó la preparación del equipo de la Universidad al costarricense Rodolfo Butch Muñoz, quien todavía era jugador activo del Real Club España. Con jugadores surgidos de las distintas escuelas y facultades de la Institución, la escuadra universitaria fue una animadora constante de los torneos nacionales estudiantiles. “Butch” se mantendría en su puesto durante 13 años, las cuales fueron un preludio exitoso con vistas a la aceptación en el profesionalismo.

JUGADORES HISTÓRICOS
Evanivaldo Castro “Cabinho” (1974-1979)
Hugo Sánchez (1976-1981)
Darío Verón (2003-2017)
Jorge Campos (1988-1995)
Juan José Muñante (1975-1980)
Ricardo “Tuca” Ferreti (1978-1985)
Sergio Bernal (1988-1997, 2002-2010)
Claudio Suárez (1988-1996)
Leandro Augusto (2001- 2011, 2014)

MÁXIMOS GOLEADORES
Evanivaldo Castro “Cabinho” 166
Ricardo “Tuca” Ferreti 128
Manuel Negrete 112
Hugo Sánchez 104

ÚLTIMOS 10 AÑOS
El equipo universitario está cerca de cumplir una década de haber levantado su último trofeo de Liga Mx. En esta década los auriazules han logrado alcanzar solo una final en la liga MX en la cual cayeron ante Tigres de la UANL (Apertura 2015). Después de eso, el equipo de la universidad nacional ha tenido un declive, o como la directiva ha llamado, una “reestructura”.
De ahí en adelante los Pumas han quedado fuera de 5 liguillas, y de las sobrantes, no han podido pasar de la primera ronda de “La fiesta grande”, haciendo de esta la peor década que ha tenido el club universitario.
En el apertura 2020, el cual tuvo que ser cancelado debido a la pandemia mundial de coronavirus, los auriazules ocuparon el puesto número 6 al final del torneo.

MEJOR EQUIPO EN UNA TEMPORADA
Bicampeón 2004-2005
Portero:
Sergio Bernal
Defensas:
Joaquín Beltrán
Darío Verón
Israel Castro
Gonzalo Pineda.
Mediocampistas:
Gerardo Galindo
Leandro Augusto
Ismael Iñiguez
Jaime Lozano
Ailton Da Silva
José Luis López
Delanteros:
Francisco “kikin” Fonseca
Bruno Marioni
Joaquín Botero.

11 HISTÓRICO DE LOS PUMAS
Portero:
Jorge Campos
Defensas:
Darío Verón
Claudio Suarez
Miguel Mejía Barón
Mario Velarde
Mediocampistas:
Manuel Negrete
Héctor Sanabria
Ricardo “Tuca” Ferreti
Juan José Muñante
Delanteros:
Evanivaldo Castro “Cabinho”
Hugo Sánchez
Enrique Borja
Director Técnico:
Bora Milutinovic

OPINIÓN PERSONAL
Pensar en los Pumas es pensar directamente en uno de los más grandes semilleros históricos que ha tenido el fútbol mexicano. Es pensar en un equipo que vino de menos a más y se colocó como el cuarto grande del balompié azteca con su estilo de juego conocido como “La garra Puma”, ese estilo aguerrido que tristemente muchos jugadores hoy en día ya no sienten. Es pensar en los jugadores históricos que han portado los colores de la institución y en una de las mejores aficiones del fútbol nacional.

PREDICCIÓN APERTURA 2020
En este mercado de fichajes el equipo universitario se vio afectado con varias bajas en el plantel, una de las más importantes la de Pable Barrera, que a pesar de no tener un gran nivel, aportaba bastante al ataque auriazul por las bandas.
La incorporación del guardameta Alfredo Talavera es bastante prometedora, ya que si algo le ha dolido a Pumas en los últimos años ha sido debajo de los tres palos.
A pesar de lo visto en el torneo GNP, el equipo universitario, comandado por Miguel González, demostró tener un buen juego la temporada pasada, si consiguen un buen defensa central, y logran que la media se entienda bien, y surtan balones para que Carlos González y Juan Ignacio Dinneno los coloquen en el fondo de la red, pueden llegar a pelear puestos de liguilla en esta campaña.
Posición final: 6to lugar y semifinales.