LAS CHIVAS RAYADAS DEL GUADALAJARA
POR ALEJANDRO RAMÍREZ
| EL TEXTO SE LEE COMPLETO

Historia
El Club Deportivo Guadalajara, fundado originalmente como Club Unión el 8 de mayo de 1906 en Guadalajara, Jalisco; surgió gracias al belga Edgar Everaert y el francés Calixte Gas, quienes se inspiraron en los colores de la bandera de Francia para darle sus característicos colores rojo, blanco y azul, además de que el diseño se basó en el uniforme del Club de Fútbol Brujas de Bélgica.
En 1908 el Club cambió su nombre a Deportivo Guadalajara al unirse a la Liga Tapatía de Fútbol o Liga de Occidente, en la que obtuvieron 13 títulos hasta 1943, cuando se unieron a la Copa México y en la que obtuvieron su primer título el 3 de enero de 1957, y el último el 28 de mayo de 2017 bajo el formato de la Liga Mx.
El “Ya Merito”
Durante la primera mitad de los 50´s, después del primer título, el club vivió una situación parecida a la del Cruz Azul actualmente, ya que entre los campeonatos de Liga y Copa, el Guadalajara consiguió cinco subcampeonatos. Sin embargo, esta situación cambió radicalmente cuando en 1956 comenzó la época dorada del club, los tiempos del CAMPEONÍSIMO.

El CAMPEONÍSIMO y otros apodos
Campeonísimo: Derivado de nueve años de cosechar títulos; seis ligas, seis campeón de campeones, una copa, un campeonato centroamericano y uno de CONCACAF.
Rojiblancos: Debido al uso de estos colores en su uniforme, además de la combinación con azul en short o calcetas.
Rebaño Sagrado o Rebaño: El 16 de enero de 1957, el papa Pío XII envió un telegrama al equipo, en el que les dio la bendición apostólica.
Chivas: En 1948 un periodista quiso burlarse del equipo Jalisciense y posteriormente, el apodo se volvió patrimonio cuando las Chivas saltaron al campo un año después con una chiva de mascota y comentaron: “Sí, somos Chivas. Decir Chivas es decir Guadalajara”.
Súper Chivas: En los 90´s, el Rebaño volvió al éxito y consumó campeonatos hasta llegar a 10, es por esto que se les denominó las Súper Chivas.

Jugadores históricos
Salvador “Chava” Reyes, parte del CAMPEONÍSIMO. 50´s
“El Jamaicón” José Villegas, CAMPEONÍSIMO. 50´
“El Tubo” Jaime Gómez, CAMPEONÍSIMO. 50´
Guillermo “El tigre” Sepúlveda, CAMPEONÍSIMO. 50´
Tomás Balcázar, CAMPEONÍSIMO y abuelo de Javier “Chicharito” Hernández. 50´
Benjamín Galindo. 80´s
Omar Arellano. 80´
Javier Ledesma. 80´

Máximos Goleadores
Omar Bravo Tordesillas: 160 goles
Salvador Reyes: 154 goles
Javier Valdivia: 98 goles
Crescencio Gutiérrez: 91 goles
Eduardo de la Torre: 89 goles

ONCE HISTÓRICO
PORTERO: Jaime Gómez
DEFENSAS: Guadalupe Castañeda
DEFENSAS: José Villegas
DEFENSAS: Guillermo Sepulveda
DEFENSAS: Carlos Turrubiates
MEDIO: Alberto Coyote
MEDIO: Ramón Ramírez
MEDIO: Benjamín Galindo
DELANTERO: Raúl Arellano
DELANTERO: Omar Bravo
DELANTERO: Salvador Reyes
DT: Árpád Fekete

Últimos 10 años
En 2011 Chivas vivió una etapa bastante particular. El 3 de agosto tuvo en amistoso de pretemporada en Miami contra el FC Barcelona, el cual ganó Chivas 4-1 y posteriormente, al finalizar el Apertura 2011, lograron el liderato general, sin embargo, fueron derrotados por el Querétaro en los cuartos de final.
A partir de esa temporada, el “Rebaño Sagrado” entró en decadencia y tuvo un desfile de entrenadores como: Fernando Quirarte, John van ´t Schip, Benjamín Galindo, Juan Carlos Ortega, José Luis Real, Ricardo La Volpe y Carlos Bustos, hasta que llegó José Manuel de la Torre, quien había conseguido el título de la temporada 2006, y salvó a las Chivas del descenso en el Clausura 2015.
En el Apertura 2015, el argentino, Matías Almeyda llegó al banquillo rojiblanco y se consolidó casi de inmediato en el equipo al conseguir 4 victorias consecutivas y tras lograr el campeonato de Copa Mx.

A partir del 2016 el Chiverío se convirtió en sinónimo de éxito. Ganaron la Supercopa Mx en la despedida de Omar Bravo, el 19 de abril de 2017 derrotaron al Morelia y consiguieron su cuarta Copa Mx en su historia, se coronaron en el Clausura 2017 ante el mejor Tigres de la historia, y la historia de Almeyda se cerró el 25 de abril de 2018 al ganar la Liga de Campeones de Concacaf al derrotar en penaltis al Toronto FC.
Los últimos dos años han sido problemáticos para los de Guadalajara, han desfilado tres técnicos por el banquillo, y hasta la llegada de Ricardo Peláez se ha afianzado un proyecto de la mano de Luis Fernando Tena, quien llevó a Chivas al quinto lugar del clausura 2020, mismo que fue cancelado por el COVID-19, y que tiene la oportunidad de colocar al rebaño en el lugar al que pertenece, en las instancias finales de toda competencia, y la Copa GNP, que no es más que un torneo amistoso antes del regreso del fútbol profesional en México, no es la excepción.
Actualidad
Hoy el Rebaño Sagrado y la Máquina del Cruz Azul se medirán en la final del torneo; con golizas espectaculares por parte de ambos equipos, más fallas defensivas obvias derivadas del parón futbolístico, los dos clubes podrían volver a alzar un campeonato tras dos años y un año respectivamente.
Con jugadores como JJ Macías, Jesús Molina, Fernando Beltrán y Alexis Vega, los Rojiblancos al mando de Luis Fernando Tena, recientemente diagnosticado con Coronavirus, han retomado el camino de cara al título después de lo hecho por Matías Almeyda tras su paso por el banquillo de las Chivas, y ésta temporada podrían demostrar que los refuerzos y el buen juego mostrado durante el Clausura 2020, en el que estaban en quinto lugar con 16 puntos, no fue una fantasía y están preparados para la nueva Fiesta Grande del Fútbol Mexicano.
Predicción final: 4° lugar general y por lo menos a semifinales
