LOS ROJINEGROS DEL ATLAS
POR ERICK REYES
|EL TEXTO SE LEE COMPLETO

Atlas Fútbol Club (La Academia)
Títulos: 1 Primera División (1951)
4 Copa Mexico (1945-1946, 1949-1950, 1961-1962, 1967-1968)
Historia
Fundado el 15 de agosto de 1916, el equipo recibe su nombre en honor al Titán de la mitología griega Atlas; ya que según comentó uno de los fundadores, Juan José “Lico” Cortina, “nos sentíamos el sostén del mundo”.
Fundadores
Fue creado por un grupo de colegas recién llegados de Europa, como los hermanos Fernández del Valle, popularmente conocidos como “Los Pericos”; los hermanos [Orendáin, Ernesto, Tomás y Rafael], provenientes del Colegio Ampleforth.

FOTO: ATLASFC.COM.MX
Jugadores históricos
Edwin Cubero (Costa Rica) (delantero) (1944-1952)
Alfredo “Pistache” Torres (Mex) (delantero) (1952-1962)
Felipe Zetter (Mex) (Defensa) (1943-1951)
José de Jesús Aceves (Mex) (delantero) (1974-1988)
Daniel Osorno (Mex) (delantero) (1997-2003, 2004-2007, 2009-2011)
Rafael Márquez (Mex) (Defensa) (1996-1999, 2016-2018)
Andrés Guardado (Mex) (Mediocampista) (2005-2007)

ARRIBA: EDWIN CUBERO / ANDRES GUARDADO ABAJO: RAFAEL MÁRQUEZ / FELIPE ZETTER
Máximos Goleadores
Edwin Cubero- 88 goles
José de Jesús Aceves- 82 goles
Daniel Osorno- 75 goles
Carlos González- 70 goles
Sergio Pacheco- 67 goles

IZQUIERDA: EDWIN CUBERO DERECHA DE ARRIBA A ABAJO: ACEVES / OSORNO / GONZÁLEZ/ PACHECO
Últimos diez años
El paso de los Rojinegros los últimos años, se ha convertido en un valle entre las sobras y los fracasos.
Ya que sólo calificaron 5 veces a la liguilla en esta década, y en las cuales fueron eliminados en dos de ellas por su máximo rival las Chivas de Guadalajara (Clausura 2015 y 2017)
Llegaron a una final de Copa MX en 2013 la cual perdieron en tanda de penales, frente a Monarcas Morelia quedándose a la orilla de romper una sequía de títulos de más de 50 años
También lograron clasificar a la Copa Libertadores en 2015 en la cual no pasaron de la fase grupos al caer contra Atlético Mineiro, Coló-Coló e Independiente de Santa Fe.
A todo esto se le suma la venta del club en dos ocasiones, la primera en 2013 por parte del grupo de socios de los Clubes Social y Deportivos Atlas de Guadalajara hacía Grupo Salinas.
La segunda fue de Grupo Salinas, para el famoso Grupo Orlegi en 2019.
Campeonatos
Liga: 1 (1950-1951)

EL ÚNICO TÍTULO DE LIGA DEL ATLAS
Copa México: 4 (1945-1946, 1949-1950, 1961-1962, 1966-1967)
Campeón de Campeones: 4 (1945-1946, 1949-1950, 1950-1951, 1961-1962)
Descenso
Atlas descendió en tres ocasiones a Segunda División en la temporada (1953-54, 1970-1971, 1977-1978).
Mejor equipo EN UNA TEMPORADA
Atlas 1999
Erubey Cabuto (Portero) (#1)
Julio Estrada (Defensa) (#22)
Héctor López (Defensa) (Cap) (#3)
Pablo Lavallén (Defensa) (#5)
Rafael Márquez (Defensa) (#27)
Jorge Almirón (Mediocampista) (#8)
Juan Pablo Rodríguez (Mediocampista) (#10)
Cesar Andrade (Mediocampista) (#17)
Miguel Zepeda (Mediocampista) (#18)
Daniel Osorno (Delantero) (#11)
Hugo Castillo (Delantero) (#58)
DT: Ricardo La Volpe

EL ATLAS SUBCAMPEÓN DE 1999
Once Histórico del Atlas
Portero: Robert Dante Siboldi
Lateral: Pável Pardo
Central: Felipe Zetter
Central: Rafael Márquez
Lateral: Andrés Guardado
Contención: Jesús ‘Chita’ Aldrete
Volante: Alfredo ‘Pistache’ Torres
Volante: Berna García
Delanteros: Edwin Cubero
Delantero: Daniel Osorno
Delantero: José de Jesús Aceves

11 HISTÓRICO DEL ATLAS
Opinión personal
Los Rojinegros del Atlas representan la esencia del fútbol clásico, un equipo hecho de jóvenes, con valores que identifiquen a toda su afición.
Un solo título de liga en toda su historia no equivale a lo tradicional que es este club, con grandes aportaciones en jugadores para la selección mexicana.
Atlas representa pasión, valores, fidelidad y tradición; un emblema imborrable de historia.
Porque el mayor activo de toda esta institución es su afición.
Predicción APERTURA 2020
Los zorros lograron retener su columna vertebral como lo son Camilo Vargas, Lorenzo Reyes y Lucho Acosta para este torneo, pero con pocos elementos para sobresalir entre los contendientes a la liguilla.
El equipo dirigido por Rafael Puente Jr, tuvo un balance horroroso, ya que de 6 partidos al cargo de los académicos sólo pudo ganar uno, perdiendo los otros cinco.

El panorama se vuelve cada vez más oscuro, y no se ve una luz al final del túnel.
A pesar de la incorporación de Renato Ibarra e Ignacio Malcorra , los Rojinegros tendrán un desempeño que no los colocará en puesto de liguilla. La escasez en defensa, será el talón de Aquiles de los zorros, un equipo que recibe más goles de los que hace, es el principal problema, lo cual los dejará en la orilla de la liguilla.
Posición final: 13 de la tabla general.